lunes, 27 de agosto de 2012

Trastornos cromosómicos


Los defectos de nacimiento pueden ser causados por errores en la totalidad o parte de un cromosoma, en lugar de en un solo gen. Estos errores se producen durante la formación del óvulo o del espermatozoide. Ocasionalmente, hay un cromosoma adicional o falta alguno o está roto. 

Este tipo de problema puede proceder de la madre o del padre. El consiguiente desequilibrio del material genético proporciona al óvulo fertilizado una cantidad excesiva o insuficiente de información genética. 

Cuando se produce este error, puede perpetuarse cada vez que las células pasen por el proceso de división. A medida que el embrión crece, la información genética adicional o faltante puede traducirse en una amplia gama de estructuras y funciones anormales del cuerpo, como condiciones cardíacas o renales y, con frecuencia, retraso mental.

Las probabilidades de tener un hijo con un error cromosómico aumentan con la edad de la madre y el envejecimiento de los óvulos. La posibilidad de que se produzca un error de este tipo (como por ejempolo el síndrome de Down) va aumentando durante los años fértiles de la mujer.

                   

Los padres que han tenido un bebé con un trastorno cromosómico deben consultar a un asesor en genética. Estos profesionales ayudan a las familias a entender lo que se conoce sobre las causas de los defectos de nacimiento y las probabilidades de que puedan ocurrir en otro embarazo.
                                   
                                            Cariotipo de un niño síndrome de Down




No hay comentarios:

Publicar un comentario